935 418 819

Lu - Vi 9:00 - 21:00

info@institutrocafort.com

Oposición a Bombero de la Generalitat de Catalunya

240 plazas - Convocatoria 2023

Si tu Ilusión es ser Bombero de la Generalitat de Catalunya, periódicamente, la Generalitat de Catalunya convoca plazas de Bombero. Para conseguirlas, necesitas superar las Oposiciones que a tal efecto se convocan.  Dichas oposiciones solo se superan con la mejor preparación posible, ya que estarás en competencia con otros candidatos y solo los que obtienen la mejor nota lo consiguen.

Requisitos

Nacionalidad española o la de uno de los otros estados miembros de la Unión Europea.

Haber cumplido 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.

Bachillerato o técnico o cualquier otro de nivel superior.

Estar en posesión del permiso de conducción de la categoría C, en vigor, o permisos equivalentes de acuerdo con la normativa aplicable.

Lengua catalana. Poseer los conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1), equivalente o superior.

Lengua castellana. Poseer los conocimientos de lengua castellana correspondientes al diploma de español (C1) o superior, en caso de que las personas participantes no tengan la nacionalidad española.

Poseer la capacidad física y psíquica necesarias para ejercer las funciones propias de las plazas a cubrir.

No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas ni hallarse inhabilitado.

Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indentidad sexual, que incluye la agresión y el abuso sexual, el acoso sexual, el exhibicionismo y la provocación sexual, la prostitución y la explotación sexual y corrupción de menores, así como para tráfico de seres humanos.

Haber satisfecho la tasa de inscripción.

Para la admisión en este proceso selectivo, las personas participantes deben cumplir los requisitos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, salvo los correspondientes a lengua catalana y lengua castellana.

¿No tienes los estudios requeridos?  ¡Consíguelos con nosotros!  Infórmate AQUÍ

Pruebas

Primera prueba:

Prueba de Conocimientos. Consisten en responder un cuestionario tipo test de 95 preguntas, más 10 preguntas de reserva, sobre el contenido del temario que figura en el anexo 3 de esta convocatoria. El tiempo para realizar este Ejercicio será de 1 hora y 45 minutos.

Segunda prueba: prueba física. – Course Navette – Circuito de agilidad – Ejercicio acuático – Presión sobre banco – Arrastre de maniquí.

Tercera prueba: prueba de oficios La prueba consistirá en realizar un circuito de cuatro Tareas de los oficios Siguientes:

a) Sanitario.

b) Carpintería y Construcción.

c) Fontanería y Electricidad.

d) Conducción de vehiculos pesados.

Se trata de una prueba que evalúa la polivalencia de las personas participantes en la habilidades manuales, en Conocimientos básicos, en la utilización adecuada de materiales y herramientas y en la destreza en la Ejecución básica de los oficios mencionados.

Cuarta prueba: prueba de evaluacion psicologica competencial

Test de evaluación psicológica (Personalidad)  y Test de evaluación competencial.

 

Quinta prueba: prueba médica.

Sexta prueba: prueba de Conocimientos de lengua catalana y lengua castellana. Se convoca a la realización de esta prueba las personas participantes que no hayan acreditación el nivel de lengua catalana y lengua castellana requeridos por la convocatoria.

Temario

Tema 1 Legislación. La Constitución española: estructura y contenido general. El Estatuto de autonomía de Cataluña: estructura y contenido general. Organización de la Administración catalana. Instituciones y organismos de la Generalitat.

Tema 2 Legislación. El personal al servicio de las administraciones públicas. Regulación de la función pública de la Administración de la Generalitat de Cataluña. Derechos y deberes del personal funcionario. Situaciones administrativas. Movilidad y sistemas de provisión de puestos de trabajo. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Medidas de igualdad por razón de género.

Tema 3 LegislaciónLey 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Principios de la acción preventiva. Equipos de trabajo y medios de protección. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Información, consulta y participación de los trabajadores.Normativa de desarrollo, normas y fichas técnicas: Equipos de protección individual. Tipo de EPI. Aspectos a considerar. Categorías de EPIS. Marcado reglamentario (CE) y marcado específico. Información relevante.temario específico

Tema 4 Legislación Ley 5/1994, de 4 de mayo, de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamentos de Cataluña. Ley 4/1997, de 20 de mayo, de protección civil de Cataluña.

Tema 5 LegislaciónEl Decreto 276/2016, de 19 de julio, de las funciones de guardia y del sistema de mando de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamentos de la Generalidad de Cataluña. Decreto 243/2007, de 6 de noviembre, de estructura del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación.

Tema 6 Física Sistema internacional de medidas. Cinemática. Velocidad y aceleración. Dinámica. Fuerza y ​​peso. Vectores. Momento de una fuerza. Acción y reacción. Trabajo, potencia y energía. Energía potencial. Energía cinética. Principio de conservación de la energía.

Tema 7 Naturaleza del fuegoTemperatura y fuentes de calor. Transferencia del calor. Teoría del fuego. Elementos que componen el fuego. Tipo de combustión. Combustiones estequiométricas y límites de inflamabilidad y de explosividad. Clases de fuego. Propagación del fuego. Productos de la combustión. Fenómenos extremos: explosiones (deflagraciones, detonaciones), flashover, backdraft.

Tema 8 Métodos y agentes extintores. Métodos de extinción. Agentes extintores. Definición. Tipo de agentes extintores: características y aplicaciones.

Tema 9 Mecánica

Máquinas simples. Palancas y poleas. Tornillos y tuercas. Tornos y planos inclinados.

Tema 10 Química

Estados de la materia y cambios de estado. Propiedades físicas y químicas. Sustancias puras y mezclas. Magnitudes másicas. Reacciones químicas. Ácidos y bases. Oxidación-reducción. Disoluciones. Compresión y expansión de gases. Gases perfectos o ideales. Gases comprimidos, disueltos, licuados y criogénicos.

Tema 11 Riesgo químico

Clasificación de las materias peligrosas según ADR. Código de peligro. ADR. Etiquetas de peligro según ADR. Código Hazchem. Diamante de peligro NFPA-704. Definición de intoxicaciones. IDLH, IPVS, TLV, LC50, DL50, VLA, VLB. El fenómeno de la BLEVE. Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y preparados químicos (CLP). Pictogramas, indicaciones de peligro y consejos de prudencia.

Tema 12 Hidráulica

Propiedades de los fluidos. Unidades de presión. Presión estática y presión dinámica. Hidrostática. Ecuación fundamental de la hidrostática. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes. Hidrodinámica. Régimen de fluido laminar y turbulento. Ecuación de continuidad. Ecuación de Bernoulli. Teorema de Torricelli. Caudal, pérdidas de carga, golpe de ariete y efecto Venturi.

Tema 13 Mecánica vehículos

Estructura y partes de los vehículos. Sistemas de seguridad en los vehículos. Sistemas de alimentación, distribución, lubricación, refrigeración, transmisión y frenado. Motores diesel. Motores de gasolina. Carburación e inyección. Sobrealimentación y tipologías de motores. Principales partes de un motor. Potencia y par motor. Otros sistemas de propulsión: híbridos, eléctricos puros y bivalentes de gas natural o GLP.

Tema 14 Prevención y protección contra incendios

Protección activa en los edificios: extintores, BIE (boca de incendios equipada), hidrantes, columnas secas, sistemas fijos de extinción, sistemas de detección y alarma de incendios, sistemas de abastecimiento de agua contra incendios y sistemas para el control de humos y de calor. Protección pasiva en los edificios: compartimentación y sectores de incendio. La resistencia al fuego de las estructuras y su protección: concepto y aplicaciones básicas. Comportamiento al fuego de los materiales constructivos. La reacción y la resistencia al fuego. Características de los elementos y las vías de evacuación de los edificios. Anexo A Terminología del Documento Básico Seguridad en caso de Incendio del Código Técnico de la Edificación.

Tema 15 Atención sanitaria

Valoración del paciente. Signos y síntomas. Soporte vital básico y reanimación cardiopulmonar. Hemorragias y shock. Movilización e inmovilización de pacientes traumáticos.

Tema 16 Construcción

Materiales de construcción cerámicos. El yeso. El hormigón en masa y el hormigón armado. Aglomerantes y mezclas. El hierro y el acero laminado. La madera. Comportamiento y clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos de reacción y resistencia al fuego.

Tema 17 Construcción

Acciones y reacciones en una construcción. Tipos de esfuerzos. Fundamentos y muros de contención: tipos y aplicaciones. Elementos estructurales verticales (pilares y muros): tipos y aplicaciones. Elementos horizontales (Forjados y techos). Cierres y fachadas: tipos y aplicaciones. Cubiertas: tipos y aplicaciones.

Tema 18 Electricidad

Magnitudes eléctricas. Conceptos básicos de electricidad. Intensidad de la corriente eléctrica. Potencial eléctrico. Resistencia eléctrica. Tipo de circuitos. Corriente continua y alterna. Corriente trifásica. Potencia eléctrica. Medidas de seguridad con riesgo eléctrico. Contacto eléctrico directo e indirecto. Efectos de la electricidad sobre el organismo. Intensidad. Resistencia al cuerpo. Tensión de seguridad. Frecuencia y forma de la corriente. Electricidad estática.

Tema 18 Electricidad

Magnitudes eléctricas. Conceptos básicos de electricidad. Intensidad de la corriente eléctrica. Potencial eléctrico. Resistencia eléctrica. Tipo de circuitos. Corriente continua y alterna. Corriente trifásica. Potencia eléctrica. Medidas de seguridad con riesgo eléctrico. Contacto eléctrico directo e indirecto. Efectos de la electricidad sobre el organismo. Intensidad. Resistencia al cuerpo. Tensión de seguridad. Frecuencia y forma de la corriente. Electricidad estática.

Tema 19. Instalaciones eléctricas y redes de distribución

Instalaciones interiores domésticas. Los conductores y las normas de instalación. Cuadros de mando. Dispositivos de protección en instalaciones de baja tensión. Acometidas. Instalaciones de enlace. Redes de distribución en baja tensión. Conductores y líneas eléctricas. Estaciones de transformación. Red eléctrica de alta tensión.

Tema 20. Instalaciones de gas y redes de distribución

Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos. Redes e instalaciones de distribución de combustibles gaseosos. Definiciones y características fundamentales. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos. Acometidas. Conjuntos de regulación y contadores. Aparatos de gas. Canalizaciones de distribución según presión máxima de operación. Estaciones de regulación de presión y de medida. Densidad relativa. Odorante.

Tema 21 Cartografía

Lectura e interpretación de mapas. Uso, funcionamiento y cálculo de las escaleras. Simbología y toponimia. Las curvas de nivel. Proyecciones y coordenadas. Triangulación y cálculo de distancias. Sistemas GPS.

Tema 22 Geografía física

Las cordilleras. Los ríos. Los valles. Embalses y lagos. Vegetación y territorio. Agricultura y territorio. Los bosques en el arco mediterráneo.

Tema 23 Conocimiento del territorio catalán

Comarcas y municipios. Principales ejes de comunicación. Principales núcleos de producción industrial. La producción agrícola. Núcleos de población en zonas forestales.

Tema 24 Meteorología

Regímenes pluviométricos en Cataluña. Régimen de vientos. Temperaturas. Periodos de retorno de aguaceros. La presión atmosférica. Humedad relativa y temperatura de rocío.


TE OFRECEMOS:

  • Múltiples de horarios
  • Clases Presenciales
  • Clases Telepresenciales online en directo.
  • Grupos Reducidos
  • Profesores Especializados en cada materia
  • Tutores Personales Presenciales
  • Método exclusivo para conseguir tu Aprobado
  • Preparación del Temario y todas las pruebas (Físicas, Psicotécnicas y Entrevista Personal).
  • Preparación Pruebas físicas.

Si tu ilusión es ser Bombero, con INSTITUT ROCAFORT lo conseguirás!
¡ INFÓRMATE YA !

Infórmate Gratis

    INSTITUT ROCAFORT, SL como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición de información sobre nuestra área formativa. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Nos gustaría que nos prestaras tu consentimiento para:

    Enviarte información comercial sobre los productos, servicios, novedades de INSTITUT ROCAFORT, SL


    Últimas Publicaciones