¿TU ILUSIÓN ES SER GUARDIA URBANA?
¡¡Te Ayudamos a Conseguirlo!!
- Clases Presenciales
- Tele-Presencia clases en directo ONLINE
- Múltiples horarios
- Grupos Reducidos
- Profesores Especializados en cada materia
- Tutores Personales Presenciales
- Método exclusivo para conseguir tu Aprobado
- Preparación del Temario y todas las pruebas
(Físicas, Psicotécnicas y Entrevista Personal). - Simulacros de examen
- Campus Virtual
- Video tutoriales
Requisitos
- Tener la nacionalidad española.
- Tener 18 años de edad y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Poseer el título de bachillerato, técnico/a o equivalente o superior.
- No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado/a por ningún impedimento físico o psíquico que impida el ejercicio normal de las funciones propias de la categoría.
- No haber sido condenado/a por ningún delito, o en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes penales. No estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado/a mediante expediente disciplinario de cualquier administración pública.
- Permiso de conducir de la clase B sin la limitación que implica el código 78 para la conducción exclusiva de vehículos automáticos.
- Permiso de conducir vehículos de la clase A2.
- Compromiso de portar armas.
- No ser funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Barcelona en la misma categoría a la que aspiran ingresar.
- Haber satisfecho la tasa de inscripción.
- Declaración jurada o promesa de mantener vigentes los permisos de conducción mientras se mantenga la relación laboral con la Guardia Urbana.
¿No tienes los estudios requeridos?
¡Consíguelos con nosotros!
Infórmate AQUÍ
Temario
- La Constitución española de 1978.
- Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Título II El Municipio. Título V Disposiciones comunes a las entidades locales. Título VII Personal al servicio de las entidades locales.
- Ley 22/1998, de 30 de diciembre, Carta Municipal de Barcelona.
- Conocimiento de la ciudad de Barcelona. Visión global de la ciudad: Barrios, cultura, fiestas, tradiciones, equipamientos, calles y puntos de interés.
- Instituciones de la Unión Europea.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- El marco legal de la seguridad pública y los cuerpos de seguridad.
- Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana. Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- La Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona.
- La Ordenanza de protección, tenencia y venta de animales
- La Ordenanza de circulación de peatones y de vehículos.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Libro II. Título III de las lesiones. Título VI delitos contra la libertad.
- Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Barcelona vigente y Ley 19/2020, de 30
- Ética y deontología profesional.
Pruebas
Fase de oposición
- Primera prueba: Prueba cultural y teórica.(obligatoria y eliminatoria)Esta prueba se calificará con 24 puntos, y quedarán eliminadas las personas que no obtengan una puntuación igual o superior a 12 puntos. La duración máxima de esta prueba será de 105 minutos. Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas tipo test (máximo de 90 preguntas).
- ·60% de preguntas relacionadas con el temario.
- ·20% relacionadas con conocimientos de cultura general.
- ·20% relacionadas con conocimientos sobre la actualidad política, económica, social y cultural.
- Segunda prueba: Test aptitudinales.(obligatoria y eliminatoria)
Consiste en la administración de uno o varios test dirigidos a la valoración de las capacidades intelectuales y los procesos de razonamiento de las personas aspirantes. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará hasta 10 puntos. La puntuación mínima para superarla será de 5 puntos. - Tercera prueba: Prueba de conocimientos de lengua extranjera; inglesa,
alemana, árabe, francesa, italiana, china o urdu.
- Cuarta prueba: Prueba de aptitud física.
Tres ejercicios físicos destinados a valorar la agilidad, la fuerza estática máxima y la potencia aeróbica de las personas aspirantes. - Quinta prueba: Prueba de catalán.
- Sexta prueba: Pruebas de personalidad y competencias.
- Séptima prueba: Pruebas médicas.(obligatorias y eliminatorias).
Fase de formación (curso selectivo)
- Consiste en la superación del
curso de Formación Básica de Policía que organiza la Escuela de
Policía de Cataluña (EPC) del Instituto de Seguridad Pública de
Cataluña (ISPC).
Fase de prácticas
- Las personas aspirantes que hayan aprobado el curso de la Escuela de Policía de Cataluña (EPC) deberán superar un período de prácticas profesionales de 12 meses de duración en las Unidades Operativas de la Guardia Urbana de Barcelona a las que sean asignadas.